Hola Bloggeros!!
Soy Mª Carmen Morales (aunque todos
me llaman Karmela), Una de las componentes del grupo que ha creado este blog.
Me gusta mucho el mundo infantil, por eso estoy encantada de usar mis post para
acercaros mi punto de vista sobre diferentes temas que trataremos. Usaré este
medio para acercaros cosas curiosas que investigue sobre el mundo infantil y en
especial sobre niños con necesidades especiales.
Mi primer post va a ser una breve reflexión
personal sobre lo que se entiende como “necesidades educativas especiales”.
Lo que la sociedad normalmente se
entiende por NEE (necesidades educativas especiales), son un conjunto de
adaptaciones pedagógicas que se llevan a cabo para compensar algún tipo de
dificultad que se le presenta al sujeto.
Normalmente esas necesidades se
ponen en práctica cuando la dificultad que tiene el sujeto le impide llegar al
nivel de aprendizaje que se espera que se de en la etapa madurativa en la que
se encuentra, o cuando por el contrario, el niño tiene Altas Capacidades
Intelectuales y el nivel que se da en
clase es inferior a sus capacidades, teniendo en ese caso, que sobre estimular
a dicho niño, para potenciar al máximo su desarrollo.
Muchas veces cuando se habla de las
NEE se piensa que necesariamente el niño, tiene un problema orgánico o
neurológico que le permite ser catalogado como “normal”, pero debemos ser
conscientes de que un niño puede tener NEE debido a causas neurológicas,
orgánicas, por dificultades en el entorno social en el que vive, problemas en el
ámbito familiar, etc.
Personalmente creo, que TODOS
tenemos NEE, y es algo que quiero que quede muy claro desde mi primer post, la
sociedad piensa que las personas que tienen estas necesidades, son solo los que
por alguna razón tienen una carencia y que por ellos necesitan “ayuda”.
Sin embargo, desde mi punto de
vista, todos necesitamos esa “ayuda”.
¿Por qué pienso esto?, sabemos que no hay
una persona igual a otra, podemos ser más parecidos o menos parecidos pero no
existe nadie igual a nosotros. Esto, ya hace que todos tengamos NEE, ya que
tenemos diferentes culturas, diferentes idiomas, diferentes formas de pensar y
diferentes formas de ver las cosas.
Desde mi punto de vista, un niño
puede tener más facilidades o menos para acceder al aprendizaje, pero quien
realmente hace que ese niño tenga NEE es la sociedad en la que vivimos y que no
para de ponernos barreras que frenan nuestro desarrollo.
Nosotros como futuros docentes, nos proponemos
eliminar esas barreras en nuestro aula y que realmente todos “nuestros niños”
sean iguales en todos los sentidos.
Os dejo aquí el enlace a un vídeo que encontré y que me gustó mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario